cemento portland
CEMENTO PORTLAND
es un conglomerante o
cemento hidráulico que cuando se mezcla con áridos, agua y fibras de acero
discontinuas y discretas tiene la propiedad de conformar una masa pétrea
resistente y duradera . Es el más usual en la construcción y es utilizado como
conglomerante para la preparación del concreto . tiene la propiedad de fraguar
y endurecer en presencia de agua, al reaccionar químicamente con ella para
formar un material de buenas propiedades aglutinantes.
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DEL CEMENTO PORTLAND
Las materias primas para la producción del portland
son minerales que contienen: óxido de calcio (44 %), óxido de silicio (14,5 %),
óxido de aluminio (3,5 %), óxidos de hierro (3 %) Óxido de magnesio (1,6 %).
La extracción de estos minerales se hace en canteras, que
preferiblemente deben estar próximas a la fábrica. Con frecuencia los minerales
ya tienen la composición deseada; sin embargo en algunos casos es necesario
agregar arcilla, o bien carbonato de calcio, o bien minerales de hierro,
bauxita, u otros minerales residuales de fundiciones.
La mezcla es calentada en un horno especial, con forma de un gran cilindro (llamado kiln) dispuesto casi horizontalmente, con ligera inclinación, que rota lentamente. La temperatura aumenta a lo largo del cilindro hasta llegar a unos 1400 °C, que hace que los minerales se combinen pero sin que se fundan o vitrifiquen.
La energía necesaria para producir el clínker es de
unos 1700 julios por gramo, pero a causa de las pérdidas de calor el valor es
considerablemente más elevado. Esto comporta una gran demanda de energía para
la producción del cemento y, por tanto, la liberación de gran cantidad de
dióxido de carbono en la atmósfera, un gas de efecto invernadero.
Para mejorar las características del producto final
al clínker se agrega aproximadamente el 2 % de yeso (aljez) y la mezcla es
molida finamente. El polvo obtenido es el cemento preparado para su uso.
TIPOS DE CEMENTO PORTLAND
•
TIPO I: Es
el cemento Pórtland destinado a obras de concreto en general, cuando en las
mismas no se especifique la utilización de otro tipo (Edificios, estructuras
industriales, conjuntos habitacionales). Libera mas calor de hidratación que
otros tipos de cemento
•
TIPO II:
de moderada resistencia a los sulfatos, es el cemento Pórtland destinado a
obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de sulfatos
o donde se requiera moderado calor de hidratación, cuando así sea
especificado.(Puentes, tuberías de concreto).
•
TIPO III:
Alta resistencia inicial, como cuando se necesita que la estructura de concreto
reciba carga lo antes posible o cuando es necesario desencofrar a los pocos
días del vaciado.
•
TIPO IV:
Se requiere bajo calor de hidratación en que no deben producirse dilataciones
durante el fraguado (Presas).
• TIPO V: Usado donde se requiera una
elevada resistencia a la acción concentrada de los sulfatos (canales,
alcantarillas, obras portuarias).
LOS CEMENTOS ADICIONADOS, DERIVADOS DEL PORTLAND TIPO I:
•TIPO ICO: Cemento
Pórtland tipo adicionado o compuesto, que contiene hasta 30 % de
filler calizo
u otro material.
•TIPO IMS: Cemento
Portland tipo I adicionado, con moderada protección a los sulfatos (Moderate
Sulphate). Se emplea donde sean importantes las precauciones contra el ataque
moderado por los sulfatos, tales como en estructuras de drenaje, donde las
concentraciones de sulfatos en el agua subterráneo son mayores que lo normal
pero no llegan a ser severas.
Este cemento se usa de la misma
manera que el cemento pórtland tipo II. Como el tipo II, se debe preparar el
concreto de cemento portland tipo IMS con baja relación agua materiales
cementantes para que se garantice la resistencia a los sulfatos.
•TIPO IHS:
Cemento Pórtland tipo I adicionado con alta protección contra los sulfatos
(High Sulphate). Se usa en concreto expuesto a la acción severa de los sulfatos
principalmente donde el suelo o el agua subterránea tienen altas
concentraciones de sulfato. Este cemento se emplea de la misma manera que el
Cemento Pórtland tipo V.
•TIPO GU: El cemento Pórtland tipo I adicionado de uso general tipo
GU (General Use). Es adecuado para todas las aplicaciones donde las propiedades
especiales de los otros tipos de cemento no sean necesarias. Su uso en concreto
incluye pavimentos, pisos, edificios en concreto armado, puentes, tubería,
productos de concreto prefabricado y otras aplicaciones donde se usa el cemento
pórtland tipo I
Comentarios
Publicar un comentario